Lo Que Hacemos

NOTICIAS

Fue una jornada enriquecedora, llena de emociones y aprendizajes, que fortaleció los lazos entre la comunidad y quienes tuvimos el privilegio de participar. Esperamos continuar llevando esperanza no solo a este territorio, sino también a muchos otros que hoy se sienten olvidados. ¡Sigamos construyendo un futuro lleno de oportunidades y amor!

Chocoaventura 2024: Un Viaje de Esperanza y Solidaridad

Concluimos este año lleno de retos y bendiciones con gratitud hacia Dios y hacia todas las personas que forman parte de esta gran familia llamada Semlap. Este cierre estuvo marcado por una experiencia inolvidable: “Chocoaventura”, un recorrido que nos llevó a los corregimientos de Santa Cecilia (Risaralda) y Guarato y Gingaraba (municipio de Tadó, Chocó), con el objetivo de llevar alegría y ayuda a quienes más lo necesitan. Junto al equipo de voluntarios de Interact Pereira del Café, llevamos a cabo diversas actividades en Gingaraba que dejaron huellas imborrables:

  • Entrega de filtros para purificar el agua, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
  • Embellecimiento del salón comunitario con un gran mural lleno de color y significado.
  • Donación de libros, fomentando el aprendizaje y desarrollo de los niños y niñas de la comunidad.
  • Distribución de raciones de alimentos, aliviando las necesidades de muchas familias.

Brigadas Navideñas 2024: Un Acto de Solidaridad y Esperanza

Entre el 17 y el 29 de diciembre de 2024, realizamos nuestra dieciseisava Brigada Navideña de la mano de nuestros amigos, familiares, voluntarios, conocidos y aliados como Interact Pereira del Café, Codesin Consultoría, Papelería Modelo, Consultec SAS y Hernandez Pantoja SAS. Un evento que nos permitió contagiarnos de miles de sonrisas y llevar esperanza a muchos hogares. A cambio, recibimos un puñado de amor de quienes fueron beneficiados por esta iniciativa. En esta edición de las brigadas, entregamos 695 regalos a niños, niñas y adolescentes de entre 0 y 14 años, así como 120 mercados y ropa nueva o en buen estado. Además, compartimos delicias tradicionales de la temporada, como natilla, buñuelos y dulces, con los niños y adolescentes de varias comunidades, incluyendo la Comuna de Villasantana, Invasión El Maizal en Caimalito, Vereda Piedras-Bachichi en el corregimiento de Santa Cecilia Rda., el Resguardo Indígena Las Colonias en esta misma localidad, y en las comunidades de Guarato y Gingaraba, en el departamento del Chocó.

Fue una jornada llena de alegría y fraternidad, en la que, además de brindar regalos y alimentos, compartimos momentos de unión y esperanza con las familias de estas comunidades.

Novena Navideña en el Aeropuerto Internacional Matecaña

En el mes de diciembre del 2024, con gran entusiasmo, nuestro grupo de coro recibió la invitación del Aeropuerto Internacional Matecaña para amenizar sus Novenas Navideñas. Este evento nos permitió compartir un momento especial con los directivos y funcionarios del aeropuerto, además de mostrar el talento y la dedicación de nuestros integrantes.

Fue una oportunidad única para fortalecer lazos de colaboración y transmitir el espíritu navideño a través de la música, creando un ambiente de unión y alegría en esta importante institución. Agradecemos al Aeropuerto Internacional Matecaña por permitirnos estar presente en este espacio de celebración.

Celebración de las Novenas Navideñas

Entre el 16 y el 24 de diciembre de 2024, celebramos las tradicionales Novenas Navideñas, un espacio de amor, reflexión y fe. Durante estos días, reunimos a nuestros beneficiarios, sus familias y a la comunidad en general, en torno a nuestra tradición de fe y gratitud.

Cada jornada fue una oportunidad para compartir momentos de unión y reflexión, fortaleciendo los lazos comunitarios. Al concluir las novenas, los niños, niñas y adolescentes participaron en actividades recreativas, recibieron un refrigerio y un pequeño pero significativo detalle, como muestra de aprecio por su participación. Esta celebración fue un tiempo de alegría y esperanza, en el que se promovieron los valores de la Navidad y la convivencia familiar.

Este evento no solo llenó de luz y fantasía a Pereira, sino que también reforzó los lazos de unión y espíritu navideño en nuestra comunidad.

Desfile Navideño en Pereira 2024: Un Espectáculo Mágico

El pasado sábado 14 de diciembre del 2024, nuestra Fundación Semlap tuvo el honor de participar en el Desfile Navideño programado por la Alcaldía de Pereira, un evento que iluminó las calles del centro de la ciudad con alegría, color y magia. Más de 1.500 artistas, acompañados de carros antiguos deslumbrantes y comparsas vibrantes y coloridas, hicieron de esta celebración un espectáculo inolvidable. La ciudadanía respondió con una asistencia masiva, disfrutando del esplendor y la magia de la Navidad en un espacio ideal para compartir con familiares y amigos.

Integración de Fin de Año y Cierre de Procesos de la Fundación Semlap

El 11 de diciembre de 2024, celebramos la integración de fin de año y el cierre de procesos de la Fundación Semlap en las instalaciones del Parque Metropolitano del Café de Pereira. Este evento reunió a voluntarios, practicantes, lideres comunitarios, nuestros beneficiarios y sus familias, así como algunos aliados, entre ellos el restaurante Fogón Chocoano, quien generosamente aportó los almuerzos para todos los asistentes. Durante este encuentro, cada programa de la fundación presentó una exhibición de lo aprendido durante el año, destacando los logros de los monitores y estudiantes. Fue un espacio vibrante, lleno de música, danza, deporte y recreación, en el cual se reconoció el esfuerzo y la dedicación de todos los involucrados.

La jornada fue una celebración de los avances alcanzados y una oportunidad para fortalecer los lazos entre la comunidad de SEMLAP.

Celebración de la Primera Comunión de Beneficiarios

8 de diciembre de 2024. Acompañamos a tres de nuestros beneficiarios en la celebración de su Primera Comunión, un evento significativo que promovió el crecimiento espiritual de nuestros niños, niñas y adolescentes independientemente de su credo o religión.

 Esta ocasión no solo fue un momento de desarrollo personal, sino también una oportunidad para incentivar la unión familiar, promoviendo valores fundamentales como el respeto, la fe y la esperanza. La ceremonia fue un espacio de reflexión y fortalecimiento de los lazos afectivos, reafirmando el compromiso de nuestra comunidad con el bienestar.

Inauguración de los Murales «Resiliencia» y «El Arte de Cuidar» en Barrio Tokio

El 6 de diciembre de 2024, en el marco de la Semana de la Discapacidad, acompañamos a la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía de Pereira y a la comunidad del Barrio Tokio en la inauguración de dos murales, titulados «Resiliencia» y «El Arte de Cuidar». Estos murales fueron creados como un homenaje a las personas con discapacidad y a sus cuidadores, destacando su fortaleza, dedicación y amor incondicional. Este acto simbolizó el compromiso con la inclusión y el reconocimiento a quienes enfrentan diariamente desafíos, así como a quienes brindan apoyo y cuidado. Los murales son una muestra artística de la comunidad, que busca inspirar y reflexionar sobre la importancia de la resiliencia y el arte de cuidar la vida de todos.

Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres en Santa Rosa

El 25 de noviembre de 2024, nos unimos a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, respondiendo al llamado de la Red de Mujeres de Santa Rosa de Cabal. En esta jornada, nuestro grupo de danzas ofreció un espectáculo lleno de color y emoción, deleitando a toda la comunidad con sus bailes y expresiones culturales.

Fue un espacio significativo para reconocer el valor de la mujer, destacar sus luchas y reforzar el clamor colectivo por erradicar la violencia de sus vidas. La actividad no solo fue un acto de reivindicación, sino también una oportunidad para que las voces de las mujeres se unieran en una muestra de fuerza, esperanza y solidaridad.

La Montaña Vs La Ferro: Dos Comunas, Miles de Historias

Los días 16 y 23 de noviembre del 2024, la Fundación SEMLAP tuvo el privilegio de participar en el evento «La Montaña Vs La Ferro: Dos Comunas, Miles de Historias», un espacio que reunió a las comunidades de estas dos emblemáticas comunas de Pereira en torno a la música, la danza y diversas expresiones culturales. Ambas comunas, históricamente marcadas por el estigma asociado a las problemáticas sociales que han enfrentado durante años, están transformando su narrativa gracias al trabajo de colectivos sociales, conformados principalmente por jóvenes comprometidos con el cambio. Este evento fue más que una celebración cultural: se convirtió en un símbolo de unión, resiliencia y esperanza, destacando cómo el arte y la cultura pueden ser herramientas poderosas para construir nuevas oportunidades y transformar realidades.

 Desde la Fundación SEMLAP, reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de estos espacios que impulsan el desarrollo cultural y social de nuestras comunidades.

Clausura de los Procesos de Danza y Música 

Los días 16 y 18 de noviembre del 2024, se llevó a cabo la clausura de los procesos de danza y música desarrollados durante el año bajo el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de Pereira. Los eventos tuvieron lugar en el Colegio Jaime Salazar Robledo, ubicado en la comuna de Villasantana, y en el Teatro Santiago Londoño de la ciudad de Pereira.

En estas jornadas, los diferentes grupos artísticos presentaron a la comunidad sus conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo del proceso formativo, ofreciendo espectáculos llenos de talento y creatividad. La participación de los artistas fue ampliamente reconocida por el público, que se mostró satisfecho y emocionado con cada una de las presentaciones. Desde nuestra organización, expresamos nuestro respeto y orgullo hacia los artistas que representaron con excelencia todo el trabajo y dedicación invertidos. Este tipo de eventos reflejan la importancia del arte y la cultura como herramientas de transformación social en nuestras comunidades.

Participación en el Festival de Raíces Pacíficas Tokiomanía 2024

El pasado 10 de noviembre de 2024, nuestra fundación tuvo el honor de participar en el Festival de Raíces Pacíficas Tokiomanía con la presentación de su grupo de danza juvenil. Este evento se llevó a cabo en el barrio Tokio de la comuna Villasantana, un espacio emblemático que destaca por la marcada presencia de la comunidad afrocolombiana, negra, raizal y palenquera (NARP).

Tokiomanía es un festival anual que celebra y resalta el legado cultural de esta comunidad, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de la gastronomía típica, los bailes, la música y diversas expresiones artísticas propias de la cultura afrocolombiana. Este año, el evento volvió a ser un punto de encuentro donde se evidenció la riqueza y la tradición cultural que caracteriza a Villasantana. La participación de nuestro grupo de danza juvenil reafirma nuestro compromiso con la preservación y promoción de las raíces culturales de nuestra comunidad. Agradecemos a todos los asistentes y organizadores por hacer posible esta enriquecedora experiencia.

La participación de nuestro grupo de danza juvenil reafirma nuestro compromiso con la preservación y promoción de las raíces culturales de nuestra comunidad. Agradecemos a todos los asistentes y organizadores por hacer posible esta enriquecedora experiencia.

Celebración Dia del Niño 

El 28 de octubre de 2024, la Fundación Semlap, en colaboración con las empresas Dinival y Codesin Consultoría, celebró el Día del Niño con una jornada llena de alegría y sorpresas para los niños y niñas de la comunidad. El evento, realizado en un ambiente festivo y colorido, incluyó una variedad de actividades recreativas y divertidas que hicieron de este día una experiencia inolvidable para los pequeños.

Los niños disfrutaron de juegos, un inflable, y se divirtieron con los disfraces que les permitieron vivir momentos mágicos. Además, recibieron regalos especiales y un delicioso refrigerio, lo que hizo que la celebración fuera aún más especial. La colaboración entre la Fundación Semlap, Codesin Consultoría y Dinival permitió crear un espacio de convivencia y alegría, fortaleciendo los lazos comunitarios y brindando a los niños una jornada cargada de sonrisas y buenos recuerdos.

Participación Activa en el Festival Sancocho Comunitario en El Remanso

28 de septiembre del 2024, los niños, niñas y adolescentes del grupo de danza y música de la Fundación Semlap participaron de manera destacada en el Festival Sancocho Comunitario, celebrado en el barrio El Remanso de la ciudad de Pereira. Este evento, liderado por el colectivo Piquiñas del Chango, reunió a artistas locales y nacionales de diversas disciplinas, quienes enriquecieron la jornada con sus presentaciones.

La participación de los jóvenes de la Fundación Semlap en este festival no solo fortaleció su desarrollo cultural, sino que también contribuyó a la integración y el sentido de comunidad en el barrio El Remanso.

Celebración mes del amor y la amistad

El 21 de septiembre de 2024, el Puesto de Salud del barrio El Remanso en la comuna de Villasantana en la ciudad de Pereira, fue escenario para la celebración del Día del Amor y la Amistad. Esta actividad contó con la participación de 80 niños y niñas, beneficiarios del programa «Héroes y Heroínas del Cuidado de los Dientes», apoyado por YMCA Risaralda. Durante la jornada, los pequeños disfrutaron de un ambiente festivo y educativo, promoviendo el cuidado dental de manera divertida.

Asimismo, en el marco de la celebración, se llevó a cabo un pulguerito, en el que la comunidad recibió más de 2500 prendas donadas, contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de las familias del barrio El Remanso.

Conmemoración de las fiestas de la cosecha

El 29 de agosto de 2024, la Fundación Semlap participó en la comparsa organizada por el Centro de Acogida y Capacitación Santa María Goretty – Hermanas Pasionistas, ubicada en el barrio Las Brisas de la ciudad de Pereira, en el marco de las celebraciones de las Fiestas de la Cosecha. A este evento se unieron diversos colectivos y entidades de la comuna Villasantana, creando un espacio de integración y colaboración comunitaria.

La jornada estuvo marcada por un ambiente de alegría, color y una destacada muestra cultural, resaltando la diversidad y el trabajo conjunto de las diferentes organizaciones y comunidades de la región.

Competencia Internacional de Taekwondo

Escuela de Taekwondo Warrior Spirit Risaralda realizo el pasado 12 de junio del 2024 la primera selección de los deportistas que representaran a la Fundación Semlap, la ciudad, el departamento y el país en la competencia internacional a realizarse en la ciudad de Bogotá en el mes de octubre de 2024.

Equipo Infantil: Santiago Hernández, Nicolás Hernández, Emanuel Mena, Samuel Rojas, Juan Esteban Garzón, María Fernanda Salazar.

Equipo Juvenil: Bayan Estiven Osorio, Leonardo Cano, Santiago Rios, Yisela Ordoñez, María Fernanda Villegas, Jhony Alejandro Villegas, Luisa Fernanda Mosquera.

Felicitaciones a nuestros campeones y nuestras campeonas.

Constitución legal Fundación Semlap

El  día 11 junio del 2024 en la Cámara de Comercio de la Ciudad de Pereira  se oficializo la constitución legal de la Fundación Semlap.

Reunión de lideres sociales y colectivos

El 3 de junio del 2024 nos reunimos diferentes lideres y representantes de colectivos culturales de la comuna de Villa Santana para dialogar sobre la transformación socio cultural de nuestra comuna.

Programa de fortalecimiento a promotores comunitario, HIAS Colombia

El 22 de abril del 2024 con el acompañamiento de la Policía Nacional, el instituto de Bienestar Familiar, La presidenta de la Junta de acción comunal sector B, Grill Comida Urbana y 20.30 Hamburguesería celebramos con 92 niños, niñas y adolescentes el día del niño. Fue una tarde llena de risas, juegos, aprendizaje y deliciosos manjares. Entre los meses de abril y junio de 2024, la directora general de HIAS Colombia, Dra. Deisy Viviana Candelo Rentería, participó en el Programa de Fortalecimiento a Promotores Comunitarios, liderado por HIAS Colombia. Este programa contó con la activa participación de diversos líderes y lideresas de la comuna Villasantana de Pereira.

El principal objetivo de este programa fue mejorar las capacidades de las personas colombianas, refugiadas y migrantes, con el fin de fortalecer la reconstrucción del tejido social y promover la interculturalidad en la región. El proceso concluyó el 5 de julio con un acto de clausura, donde tanto los líderes comunitarios como las integrantes del grupo de danzas de la Fundación SEMLAP realizaron una muestra cultural, que animó y enriqueció significativamente la velada.

Mes de la Afrocolombianidad

En el marco de la conmemoración del mes de la afrocolombianidad celebrada el día 21 de mayo del 2024, hablamos sobre el rol de la mujer afro en el desarrollo de social de nuestro país. Resaltado la labor que desde la fundación SEMLAP se viene realizando en pro del mejoramiento de la calidad de vida de los niños, niñas, adolescentes y madres cabeza de familia en condición de pobreza y/o vulnerabilidad.

Celebración día del niño

El 22 de abril del 2024 con el acompañamiento de la Policía Nacional, el instituto de Bienestar Familiar, La presidenta de la Junta de acción comunal sector B, Grill Comida Urbana y 20.30 Hamburguesería celebramos con 92 niños, niñas y adolescentes el día del niño. Fue una tarde llena de risas, juegos, aprendizaje y deliciosos manjares.

Embellecimiento Institución Educativa

Durante el 30 de marzo y el 1 de abril del 2024 en alianza con Interact Pereira del Café realizamos actividad de pintura y embellecimiento de una Institución educativa en el municipio de Santa Cecilia Risaralda.

  • Primera Integración de Taekwondo Warrior Spirit Risaralda: «Entre Amigos»

El pasado 25 de marzo de 2024 se llevó a cabo con éxito la Primera Integración de Taekwondo Warrior Spirit Risaralda, un evento denominado «Entre Amigos», organizado por la Fundación SEMLAP y la Escuela de Artes Marciales Taekwondo Warrior Spirit Risaralda. La jornada reunió a 36 deportistas provenientes de diferentes sedes de la escuela, quienes tuvieron la oportunidad de compartir y aprender juntos en un ambiente de respeto y camaradería. Los participantes, tanto niños como adolescentes, disfrutaron de diversas actividades relacionadas con el taekwondo, que incluyeron entrenamientos conjuntos, exhibiciones y dinámicas que promovieron tanto el desarrollo físico como el mental.

 El evento destacó por su ambiente familiar y de integración, en el que se resaltaron los valores fundamentales del taekwondo: disciplina, respeto, perseverancia y trabajo en equipo. Además, se creó un espacio ideal para que los estudiantes, sin importar su nivel, pudieran interactuar y aprender unos de otros. De esta manera, la Fundación SEMLAP y Taekwondo Warrior Spirit Risaralda continúan fomentando el crecimiento y la formación integral de sus deportistas, mientras refuerzan los lazos entre las diferentes sedes de la escuela.

Instalación En El Cerro Canceles, La Bandera Más Grande De Pereira

El pasado 04 de marzo del 2024 junto a diversos colectivos culturales, sociales y emprendedores nos reunimos en el Cerro Canceles el mirador más bello de la ciudad, para instalar e izar la bandera más grade de la ciudad como símbolo de civismo y amor por Pereira.

Día Internacional en contra del reclutamiento de niños, niñas, jóvenes y adolescentes

El 12 del febrero del 2024 conmemoramos el ‘Día Internacional en contra del reclutamiento de niños, niñas, jóvenes y adolescentes.

Participación Parques Vivos Alcaldía de Pereira

En el mes de febrero del 2024 abrimos convocatoria en alianza con la Escuela de Taekondo Warrior Spirit Risaralda vinculando a 46 deportistas en edades entre los 6 y los 17 años. De los cuales 12 participaron el evento programado por la alcaldía de Pereira denominado parques vivos que se llevó a cabo el pasado 21 de abril.

Proyecto Santana en movimiento

Durante los meses de enero y febrero del 2024 desarrollamos en alianza con la Corporación Déjalo Ser el proyecto Santana en movimiento, Escuela Popular de artes y derechos humanos. Proyecto apoyado por el instituto de Bienestar familiar en el cual se beneficiaron 20 adolescentes y 55 niños y niñas del Barrio las Brisas de la comuna Villa Santana en la ciudad de Pereira.

Entrega de Kit Escolares

Entre los meses de enero y marzo del 2024, entregamos 136 kit escolares, apoyados por las damas del costurero del Club de Comercio de Pereira, Activistas contractivos, Papelería Modelo, Luis Merchán, Dora lucia Palacios y su equipo, algunos amigos y familiares.

«Objetivo Desarrollo Sostenible»

En la Fundación SEMLAP, creemos en la importancia de contribuir de manera significativa al desarrollo sostenible. Nuestro compromiso es trabajar incansablemente para implementar prácticas y programas que promuevan el bienestar social, económico y ambiental. A través de nuestras iniciativas, buscamos crear un impacto positivo y duradero, asegurando que las generaciones futuras puedan disfrutar de un mundo más saludable y equilibrado. Nos dedicamos a fomentar la responsabilidad social y a colaborar con diversas comunidades para construir juntos un futuro sostenible y próspero.

Galería Fundación Semlap

Mantener en la memoria cada momento donde tranformamos vidas a través de experiencias significativas es fundamental. Aquí encuentras un recorrido lleno de risas, dedicación, esfuerzo y sobre todo, mucho amor.

Cada persona, institución o aliado que ha hecho parte de nuestro proceso, tiene un espacio en el corazón de Semlap, gratitud a todos aquellos que se han vinculado a nosotros.

NUESTROS ALIADOS

¡Un Pequeño Acto Tiene Un Gran Impacto!

Tu también puedes contribuir

Contacto

Mz 18 Casa 34 Barrio Las Brisas. Pereira – Colombia

(320) 366-2927

Redes Sociales